Mientras, el gobierno de Santa Cruz propuso el lunes un incremento del salario básico de 50 pesos, con lo cual pasaría a 211 pesos, además de una suma remunerativa de 100 pesos. Este "aumento" fue considerado una burla por el gremio docente que seguirá con las mediadas de fuerza. Muñoz, el dirigente del gremio dijo "ya se lo adelantamos al ministro" de Trabajo, Carlos Tomada, que "prácticamente era un cachetazo a los docentes un aumento de 50 pesos" porque aún con ese incremento sigue siendo el salario docente "más bajo del país".
miércoles, mayo 02, 2007
¿Qué fiesta, qué celebración? ¡El 1° de mayo es día de lucha!

En Santiago de Chile se volvieron a repetir los enfrentamientos entre jóvenes y Carabineros, esta vez en ocasión de la conmemoración del Día del Trabajo.Las fuerzas de seguridad chilenas actuaron con violencia contra grupos de jóvenes en el centro de Santiago dispersando a los revoltosos con chorros de agua y gases lacrimógenos.No se informó el números de detenidos, pero los testigos aseguraron que sí los hubo y culparon a Carabineros por la acción represiva.
En tanto, unas 600 personas fueron detenidas ayer cuando participaban en Estambul de un acto por el Día del Trabajador que fue reprimido por la policía con gases y tiros al aire, informaron las autoridades de esa provincia turca.La manifestación fue organizada por la Confederación de Sindicatos de Trabajadores Revolucionarios en la plaza de Taksim, para evocar el 30 aniversario de la masacre de 42 obreros en ese mismo lugar, donde desde 1980 están prohibidos los actos políticos.A pesar de la prohibición y el despliegue de 2.000 policías, unas 1.500 personas lograron llegar a la plaza. La tensión política ayudó a encender los ánimos.Fuentes de las organizaciones sindicales que convocaron al acto informaron que una persona sufrió heridas de gravedad y que entre los detenidos hay seis dirigentes gremiales, según consignó la agencia italiana ANSA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)