
viernes, noviembre 09, 2007
Neuquén: tensión en Picún Leufú y posible desalojo en Villa La Angostura

El movimiento campesino de Santiago del Estero denunció que se realizaron allanamientos en varias viviendas de campesinos y a la central del MOCASE
Vía Campesina. Hay un detenido y 15 acusados de usurpación de tierra
(Prensa Mocase-VC) Santiago de Estero- El 2 de noviembre a las 6 de la mañana, se presentaron alrededor de 35 efectivos de Grupo Especial de Táctica Operacional de Alto Riesgo (GEOTAR), Infantería y Departamento Judicial D-5; en la vivienda de Domingo Leguizamón domiciliado en Pje El Calderón, miembro de Comunidad Indígena Guaycurú-Lote 5, a 60 Km de Quimilí, ingresaron violentamente y rodearon el rancho para allanar el domicilio. En el mismo se encontraban Leguizamón, 69 años, hemipléjico hace 5 años a causa de problemas de tierra, con tratamiento médico crónico; y sus hijos José y Sandra quienes padecen epilepsia.
Heridos dos miembros de Cruz Negra Anarquista en Venezuela

La Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privados ratificó la continuidad del paro
La Federación Argentina Sindical del Petróleo y Gas Privados (FASPyGP) ratificó hoy la continuidad del paro nacional iniciado en la noche del miércoles último y sostuvo que ya ha comenzado a producirse desabastecimiento de gas y reducción de la producción de crudo. El secretario de Organización del gremio, Alberto Roberti, explicó: "Las refinerías de petróleo han comenzado a tener problemas a partir de la reducción de la producción ante la ausencia de seguridad, ya que no pueden almacenar el gas". El Ministerio de Trabajo convocó nuevamente a las partes para las 16 del próximo lunes 12 en la sede central de la Avenida Leandro N. Alem al 600 en procura de destrabar el conflicto. Roberti advirtió que desde hoy comenzó a escasear el gas y que ya hay inconvenientes en las exportaciones a Chile. La protesta todavía no produjo falta del fluido en los domicilios y las empresas no recepcionaron denuncias de usuarios. La huelga involucra a 5 mil trabajadores de los yacimientos y plantas fraccionadoras de gas que elaboran gas licuado y natural.
"Las empresas se niegan a cumplir con el acuerdo oportunamente firmado con el gremio, que determinó el pago de 25 pesos diarios o 600 por mes, retroactivo a septiembre último, como recomposición de los haberes y hasta el comienzo de la próxima paritaria", dijo.
domingo, noviembre 04, 2007
Sobre las nuevas detenciones en Oaxaca
Compañer@s: Después de la represión en contra de integrantes del movimiento social enOaxaca quienes se encontraban colocando tapetes y ofendas de día demuertos en crucero de 5 Señores por el aniversario de la defensa de CiudadUniversitaria ante las agresiones de la PFP les informamos que fueronpuestos en libertad después de haber sido golpeados y acusados de "faltasadministrativas".
Por la tarde de este mismo día y ante la urgente necesidad dereorganización, se realizó una movilización de aproximadamente milpersonas en rechazo a la represión y por el primer aniversario de laderrota de la PFP en Oaxaca. Esta marcha salió del Hotel del Magisterio yllegó al crucero de 5 señores lugar en el cual la Policía Estatal estuvo ala expectativa. Cabe mencionar que unas de estas corporaciones policiacasque participaron en el acoso a la marcha y en el desalojo de la mañana deldía de hoy son la Policía Bancaria Industrial y Comercial (PBIC) y laUnidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE).
Gracias por su atención compañer@s.¡NADIE ES LIBRE HASTA QUE TOD@S SEAMOS LIBRES!¡PRES@S POLÍTIC@S LIBERTAD!
Tod@s Somos Pres@s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)