viernes, septiembre 23, 2011
Imputado por haber sido brazo represor de la dictadura el ex secretario de Justicia de Jaque
Se levantó la revuelta de un trío de internos en San Felipe
Los "indignados" norteamericanos van por la segunda jornada de protestas en Wall Street
miércoles, septiembre 21, 2011
Movilizaciones en San Carlos y en Capital contra la megaminería

martes, septiembre 20, 2011
Esta semana en Septiembre Negro...


Disculpas por las demoras, seguimos con algunos problemas tecnicos.
Esta semana de Septiembre Negro:
- Martes 20 | Taller de serigrafia para la axion | 19hs | Triunvirato 4778 (V. Urquiza) | mas info
- Martes 20 | Ciclo de lecturas y debates libertarios | 19hs | Brasil 1551 (Constitucion) | mas info
- Miercoles 21 |Taller de percusion para la accion en la FLA| 18hs |Brasil 1551 (Constitucion) | mas info
- Jueves 22 |Presentacion de libro| 19hs |Biblioteca Social Graminea, Lomas de Zamora | mas info
- Jueves 22 |Charla sobre la ideologia anarquista| 20hs |Aula 2 de humanidades, San Juan y 12 de Octubre, Bahia Blanca| mas info
-Viernes 23 |El anarquismo en el movimiento obrero| 19hs | en la FORA|Coronel Salvadores 1200 mas info
-Viernes 23 |Presentacion del Texto Borracheras no| 19hs |Biblioteca anarquista Mauricio Morales|Catamarca 1010 (Barrio Pompeya, Merlo)| mas info
-Sabado 24 |Proyeccion en Rosario, La conspiracion de Chicago| 18hs| mas info
-Sabado 24 |Charla sobre la vida de Rodolfo Gonzalez Pacheco (16hs)| Almuerzo (13hs)| Inaguracion de la Biblioteca (18hs)|
-Domingo 25 |Taller de Autodefensa (14,30)| Brasil 1551 (constitucion) mas info
-Domingo 25 |Inaguracion de la Biblioteca Social Soledad Rosas (16hs)|
Tucuy-paj, Boulogne sur mer 165 (La Tablada)| mas info

Cuarenta mil personas marcharon en España contra los recortes en educación
En el caso de la capital española, gobernada por Esperanza Aguirre (PP), el conflicto se originó por la decisión de aumentar el número de horas lectivas de los profesores que tienen cargos de funcionarios para así prescindir de los trabajadores interinos. La presidenta madrileña está en el ojo del huracán después de afirmar que la enseñanza no tiene por qué ser gratuita en todas sus fases, lo que levantó una ola de críticas. No obstante, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró que su partido "garantiza la educación universal y gratuita".
Fueron llamados a la huelga unos 19 mil profesores de secundaria en 320 escuelas de la comunidad de Madrid, lo que afectó a más de 230 mil estudiantes, que se sumaron a la jornada con manifestaciones a las puertas de sus centros educativos. "La educación no es un gasto, es una inversión", decían algunas pancartas en las puertas de las escuelas.
Los ajustes tienen lugar después de que Bruselas instara a España a adoptar medidas para controlar la deuda, especialmente el de los gobiernos regionales, en medio de la grave crisis que amenaza a los países de la periferia de la zona euro. En ese sentido, el gobierno del presidente José Luis Rodríguez Zapatero, con el acuerdo de la oposición, sacó adelante en tiempo récord una reforma constitucional que fija un límite al déficit del Estado y las comunidades, y que fue rechazado masivamente en las calles.
Fuente: Página 12 online
La policía de Nueva York detiene a indignados de "Ocupy Wall Street"
El New York Police Department, la policía local de Nueva York, ha entrado en el espacio ocupado por los 'indignados' norteamericanos y ha detenido por lo menos a cinco personas, según han informado los acampados a través de sus redes sociales.
Los acampados han denunciado que los miembros de las fuerzas de seguridad les han retirado las lonas de plástico con las que estaban tratando de proteger los equipos del grupo de comunicación, además de elementos de dicho equipo. Dos de los detenidos formaban parte de este grupo. Según las mismas fuentes, la policía está usando la violencia para intimidar a los concentrados en la Liberty Plaza, cercana al centro financiero.
El movimiento “Ocupa Wall Street” había sido lanzado en julio de este año por el colectivo Adbusters, y se difundió a través de Interner y de las redes sociales.
El movimiento, que toma declaradamente como modelo la revolución egipcia y las protestas de Plaza Tahrir, “es un movimiento de resistencia sin líderes, con gente de muchos colores, géneros y opiniones políticas”, según aseguran los organizadores en su página web. “Lo único que tenemos en común es que somos el 99% que no seguirá tolerando la avaricia y la corrupción del 1%”, añaden.
El objetivo de levantar un campamento como en Tahrir, Sintagma o la Puerta del Sol se ha quedado en entredicho, pero su reivindicaciones contra los poderosos de la financia han tenido repercusión a nivel mundial.
Fuente: Rioja2.