(de Indyarg) El 23 de agosto de 1927, mueren ejecutados en la silla eléctrica Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, trabajadores anarquistas italianos que residían en Massachussets, Estados Unidos. Murieron acusados injustamente de un robo millonario que jamás cometieron. En los países centrales o medianamente desarrollados existe una gran cantidad de trabajadores inmigrantes que son sometidos a condiciones de explotación y fuertemente discriminados, además de ser criminalizados. Lo mismo ocurre con quienes se organizan políticamente para cambiar el orden establecido. El caso de Sacco y Vanzetti ardió por el combustible del terrorismo y como resultado de la fobia a la inmigración. La solidaridad internacional se hizo presente muchas décadas antes de lo que muchos hoy llaman “resistencia global”. Por ellos se produjo la primera huelga internacional. viernes, agosto 24, 2007
Por ser inmigrantes pobres y anarquistas: a 80 años del asesinato de Sacco y Vanzetti
(de Indyarg) El 23 de agosto de 1927, mueren ejecutados en la silla eléctrica Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, trabajadores anarquistas italianos que residían en Massachussets, Estados Unidos. Murieron acusados injustamente de un robo millonario que jamás cometieron. En los países centrales o medianamente desarrollados existe una gran cantidad de trabajadores inmigrantes que son sometidos a condiciones de explotación y fuertemente discriminados, además de ser criminalizados. Lo mismo ocurre con quienes se organizan políticamente para cambiar el orden establecido. El caso de Sacco y Vanzetti ardió por el combustible del terrorismo y como resultado de la fobia a la inmigración. La solidaridad internacional se hizo presente muchas décadas antes de lo que muchos hoy llaman “resistencia global”. Por ellos se produjo la primera huelga internacional.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario