
Al comenzar la marcha el pasado martes 11 a las 17:00hs en Plaza San Martín, que convocaba la Multisectorial con el fin de agrupar las exigencias de los diversos sectores en lucha que componen la actual coyuntura local, como son la de los trabajadores de Mafissa por la reincorporación de los 103 trabajadores despedidos semanas atrás por la patronal y aumento de salario; la de los ambientalistas de Ensenada por el cierre de la CEAMSE; por justicia por el asesinato de Sandra-en rentas-; y por los descuentos realizados a los docentes de SUTEBA por sus días de paro durante el año, no se traslucía en las personas el pensamiento de que la marcha desembocaría en la toma del Ministerio de Educación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario