lunes, enero 31, 2011

El mundo árabe en llamas 1

Egipto en el espejo de la revolución tunecina

por Sarah Ben Néfissa, Investigadora del Instituto de Investigación para
el Desarrollo (IRD).

Era en Egipto donde “debía” comenzar la democratización del mundo
árabe, la última región del planeta que no vivió una evolución
política significativa desde la caída del Muro de Berlín. La
aparición, en 2005, del movimiento Kefaya –basado en la reivindicación
democrática y el rechazo a la sucesión hereditaria del presidente
Hosni Mubarak– y la posterior llegada a la escena política, en 2009,
del ex secretario general de la Agencia Internacional de Energía
Atómica (AIEA) Mohammed El-Baradai fueron percibidos como un aviso. No
fue el caso.

¿Por qué cayó el régimen en Túnez y no en El Cairo? Para entenderlo,
es necesario volver sobre la relación entre las protestas sociales y
las estructuras políticas. Al decir de algunos, la principal
diferencia entre ambos países derivaría de la naturaleza
particularmente opresiva y policial del régimen de Zine el-Abidine Ben
Ali. Egipto presentaría una versión menos rígida, más inteligente, de
la autocracia: allí se puede hablar libremente –en la prensa, la
televisión, los blogs– e incluso tomar algunas iniciativas políticas,
tal como lo demuestra el desarrollo exponencial de las protestas
sociales. Algunos no dejarán de señalar que fue “como consecuencia”
del movimiento político lanzado en 2005 que las reivindicaciones
sociales en el sector laboral se multiplicaron, sin que se tradujeran
sin embargo en el terreno político.
Túnez sería el “negativo” de semejante fotografía de Egipto:
aparentemente carente de raíces, la revuelta social habría mutado en
conmoción política a una velocidad sorprendente, a pesar –o a causa–
de la sangrienta represión que intentó sofocarla.

Sin embargo, ambas situaciones reflejan también una extraña similitud.
Ninguna fuerza política puede realmente adjudicarse la paternidad de
la revolución tunecina. La situación no difiere en Egipto, donde las
fuerzas políticas opositoras son ampliamente superadas por las
protestas sociales. En ese país, los movimientos reivindicatorios se
alían en primer lugar con los diferentes actores mediáticos, los
cuales retoman la partitura del poder: dejar hacer, dejar que se
escuchen los reclamos, y aceptar retroceder si es necesario. Pero
parcialmente.
Así, la clase política egipcia en su conjunto, incluyendo los Hermanos
Musulmanes (1), fue sorprendida por el desarrollo de las protestas, no
sólo en el sector obrero sino también en los barrios informales (una
suerte de villas miseria), para reclamar servicios y equipamiento. Se
vieron incluso revueltas de enfermos protestando contra la pésima
calidad de los servicios hospitalarios. Sin embargo, la novedad
corresponde a otra dimensión. Los sectores de la población más pobres
social, cultural y políticamente no son insensibles a los discursos
sobre la “sociedad civil”, la “democracia”, los “derechos humanos”, la
“ciudadanía”, las “reformas” políticas, que invaden el espacio público
desde 2005. La retórica internacional dominante no carece de impacto:
da lugar a reajustes y reapropiaciones por parte de los actores más
diversos, incluso en las clases populares.

Los medios de comunicación se hacen eco del sufrimiento social y
difunden las múltiples protestas populares. Representan espacios
políticos alternativos frente al cierre casi completo de todos los
lugares de expresión política –tal como lo demostró el bloqueo de las
elecciones legislativas de noviembre-diciembre de 2010 con la
victoria, por más del 90% del partido del Estado, el Partido Nacional
Democrático (PND)–. En vísperas de esta consulta, los poderes públicos
habían iniciado un vasto movimiento de domesticación de los diarios,
radios y canales de televisión.

Mucho antes de este cierre mediático, los movimientos reivindicatorios
egipcios se desarrollaron de dos maneras. Por un lado, asistieron al
aumento de formas de acción violenta: bloqueos de rutas para denunciar
las muertes accidentales provocadas por el mal mantenimiento de las
calles en algunos barrios, pero también amenazas de suicidio público
que, luego del gesto de Bouazizi, se multiplican. Esta violencia
respondía a la pasividad del régimen frente a las demás formas de
acción. Confiado en su carácter “no político”, el régimen ya no
respondía a los reclamos que no provenían de sectores considerados
estratégicos.

Sin embargo, los poderes públicos reaccionaron rápidamente luego de
los acontecimientos en Túnez: prórroga de la aprobación del proyecto
de ley de reforma de la función pública, contrataciones en el sector
público, anuncios de medidas sociales, etc. En cuanto a las
autoridades religiosas oficiales, recordaron que el suicidio era un
acto de apostasía, lo que contrasta con la opinión matizada del muy
popular predicador Youssef Al-Karadhaoui en el canal de televisión
satelital Al-Jazeera a propósito de Bouazizi.

Segunda característica del movimiento social egipcio: el aumento de
las reivindicaciones que utilizan referentes identitarios o
comunitarios. Como los beduinos del Sinaí que se sublevan contra el
tratamiento securitario del que son víctimas debido a la proximidad de
la región con Israel; o las poblaciones nubias que se quejan de sus
condiciones de vida y reclaman las indemnizaciones prometidas por su
desplazamiento al momento de la construcción de la Gran Represa en los
años 60. Pero son las protestas coptas –que se produjeron luego del
atentado contra la Iglesia de Alejandría la madrugada del 1º de enero
de 2011– las que concitan la atención por sus nuevas modalidades.

Según numerosos analistas egipcios, el movimiento social y político
tunecino sería más “moderno”, más maduro, más político, porque
proviene mayormente de las clases educadas, alfabetizadas: la famosa
clase media que habla el lenguaje refinado de los derechos humanos, la
libertad, la democracia (2). ¿Acaso el lenguaje “comunitario” e
“identitario” ya no tendría cabida en esta Túnez? No es del todo
cierto, existe allí un “comunitarismo regional” de las poblaciones
olvidadas por el “milagro tunecino” que constituyen la verdadera punta
de lanza de la revolución: un fenómeno que llegó a Gafsa, Sidi Bouzid,
Thala, Kasserine, Jendouba, antes de alcanzar los suburbios
carenciados de la capital y finalmente la avenida Bourguiba en Túnez.

En Egipto, también el discurso de protesta es diverso. El lenguaje de
la moral y la religión caracteriza a los movimientos sociales de los
sectores más desfavorecidos, especialmente en los barrios informales,
ya que se trata del único lenguaje disponible. En los sectores
instruidos, como el de los funcionarios fiscales o los docentes de
nivel secundario, el lenguaje de protesta habla de justicia e insiste
sobre la naturaleza sectorial y estrictamente social de sus causas. La
negación incluso de lo político es un subterfugio de actores que
comprendieron los límites que el autoritarismo impone a la acción
contestataria.

Del mismo modo, ¿cómo no ver en la protesta de la juventud copta luego
del atentado de Alejandría una salida al confinamiento “comunitario”
para plantear la “cuestión copta” dentro del espacio público nacional?
¿Cómo no percibir el lenguaje de la ciudadanía detrás de la consigna
“queremos (que se respeten) nuestros derechos”, lanzada a los
representantes del Estado (3)? En Egipto, se asiste a un reclamo de
renegociación de las modalidades de la unidad nacional. El
“comunitarismo” regional tunecino plantea allí una exigencia similar.

Bouazizi se inmoló con fuego frente a la sede de la gobernación de
Sidi Bouzid y fue frente al Ministerio del Interior que se desarrolló
la gran manifestación del 14 de enero de 2011. Esta relación con el
Estado caracteriza también el espacio de protesta egipcio que se
expresa a través de sit-in o concentraciones frente a las sedes de los
ministerios, gobernaciones y comisarías. Esta característica común
pone de manifiesto el apego de las poblaciones, especialmente las más
desfavorecidas, al Estado social posterior a la independencia, que fue
en gran medida desmantelado estas últimas décadas (4).

Pero los movimientos de protesta tunecinos y egipcios se dirigen
también al exterior, a la opinión pública internacional, a través de
los medios de comunicación (5). Se trata en este caso de una mutación
importante: estamos en presencia de sociedades cada vez más
“mundializadas”, que comprendieron que ya no eran prisioneras de los
leviatanes árabes y que el exterior no era necesariamente amenazante.

En momentos de “hibridación” de regímenes políticos en el mundo –una
teoría que plantea que el marco de la mundialización cuestiona la
capacidad de los Estados y tiende a atenuar las distinciones trazadas
entre regímenes autoritarios y regímenes democráticos (6)– las
protestas en ambos países muestran la hibridación paralela de las
formas de acción colectiva y los modos de expresión de lo político.
Incluso en los países árabes, la política ya no se reduce a las
instituciones. Egipto muestra una situación donde el bloqueo
autoritario coexiste con una transformación fundamental de las
relaciones entre el Estado y la sociedad (7). Túnez, por su parte,
demostró que la distancia entra la protesta social sectorial y la
protesta política no es tan grande.

NOTAS:

1 Houssam Tammam y Patrick Haenni, “Les Frères Musulmans égyptiens
face à la question sociale: autopsie d’un malaise socio-théologique”,
Etudes et analyses, N° 20, Institut Religioscope, Friburgo, 2009.

2 Amr Choubaki, “Pourquoi les élections 2010 représentent elles les
pires élections que l’Egypte ait connues?”, Al Masry Al Youm, El
Cairo, 2-12-10.

3 Laure Guirguis (dir.), Conversions religieuses et mutations
politiques. Tares et avatars du communautarisme égyptien, Editions Non
Lieu, París, 2008.

4 Myriam Catusse, Blandine Destremau y Eric Verdier (dir.), L’Etat
face aux débordements du social au Maghreb, IREMAM/Karthala, París,
2010; Amin Allal, Karine Ben Afla, “Les mouvements protestataires de
Gafsa (Tunisie) et Sidi Ifni (Maroc): des mobilisations en faveur du
réengagement de l’Etat ou contre l’ordre établi?” que se publicará
próximamente en Revue Tiers Monde.

5 Khadija Mohsen-Finan, Les Médias en Méditerranée - Nouveaux médias,
monde arabe et relations internationales, Actes Sud, Arles, 2009.

6 Michel Camau y Gilles Massardier (dir.), Démocraties et
Autoritarismes. Fragmentation et Hybridation des régimes, Karthala,
París, 2009.

7 “Verrouillage autoritaire et mutation générale des rapports entre
l'Etat et la société en Egypte”, en P. Blanc (ed.), Egypte: l'éclipse,
Confluences Méditerranée, 2010.

Traducción: Gustavo Recalde

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TÚNEZ, La rebelión exitosa

por El Alaoui Hincham Ben Abdallah

Los tunecinos derribaron un régimen despótico que había virado a la cleptocracia –un sistema basado en el robo y la corrupción– y también a una autocracia represiva. El poder estaba encarnado en una familia que saqueaba a la sociedad. La inmolación de un joven bachiller desesperado que vendía frutas y verduras en su carro ambulante disparó una revuelta que pudo con uno de los regímenes más represivos del mundo árabe. Sin embargo, en la región no faltan las dictaduras.

Este heroico levantamiento de un gran pueblo vale como ejemplo. Imprevisible, sin real liderazgo político, la rebelión se benefició de su carácter no estructurado. De haberlo tenido, es probable que el régimen la hubiera aplastado. Unidos por la única lógica del “hastío” contra la autocracia de Zine el-Abidine Ben Ali, los insurgentes estuvieron conectados vía internet, un tipo de comunicación que el régimen no había sabido anticipar (a pesar de las enseñanzas del Movimiento Verde en Irán, reprimido en 2009 por la teocracia en el poder). En menos de un mes, la rebelión logró derrocar una dictadura que, durante casi un cuarto de siglo, hizo de Túnez uno de los países más cerrados de África del Norte y de Medio Oriente.

Las ventajas de tal levantamiento constituyen en adelante su principal debilidad: ausencia de líder, de programa político o de capacidad para hacerse cargo de la sociedad tras el derrocamiento del odiado Presidente.

El país, que cuenta con una de las poblaciones más educadas y mejor secularizadas del mundo árabe, hasta ahora supo evitar cualquier preeminencia de los islamistas radicales. Lo que se perfila no parece proporcionarles la ocasión de tomar el poder mediante la violencia. En consecuencia, si una parte de los islamistas, como la Nahda (1) acepta el juego democrático, convendría integrarlos en el sistema político, para marginalizar mejor a los islamistas radicales.

El sentimiento de incertidumbre, palpable tras la caída y la huida de Ben Ali, se origina en la ausencia de una elite política autónoma capaz de asegurar el relevo del poder y la transición hacia un régimen democrático; entonces, sólo subsisten la elite del régimen derrocado, partidos políticos embrionarios y sindicatos obreros descabezados. De prevalecer el temor al caos, la confianza en la capacidad autogestionaria de la sociedad y el realismo político, podrían emerger estructuras políticas. La juventud será el sostén de una sociedad en búsqueda de democracia, que supo salir de la dictadura sin sufrir irreparables pérdidas humanas.

Trampas para el cambio

Al aproximarse la primera elección fundadora, ¿los nuevos dirigentes contarán, una vez más, con el miedo del islamismo por hacer que los gobiernos occidentales acepten un cuestionamiento de la soberanía popular? La calle en movimiento causa temor a los nuevos tenedores del poder. Preocupados por evitar violentos desbordes, al menos tanto como por preservar una parte del poder del Presidente derrocado, el régimen de transición podría pretender preservar un determinado statu quo. Al organizar elecciones en un plazo cercano, se corre el riesgo de aumentar el peso de las elites deslegitimadas, que se reagruparían para usurpar la etiqueta de la renovación.

El esquema es clásico. Se lo observó a principios de la década de 1990 en Bulgaria y en Rumania, donde el antiguo régimen operaba la conjunción con las elites anteriores para resucitar bajo una nueva apariencia. El caso de Ucrania es todavía más claro: la ruptura es más fundamental (ya que aparece un nuevo Estado), pero los viejos cuadros políticos regresaron en cuanto los disturbios se calmaron.

El hilo de Ariana que une todas esas situaciones es que el pueblo se moviliza contra las odiadas autoridades, y su caída calma de inmediato la presión popular. He aquí el problema central que dificulta cualquier transición allí donde existe una sociedad civil poco organizada. Sin embargo, el levantamiento de enero en Túnez alimenta la esperanza de otras poblaciones árabes. Tanto en Argelia como en Egipto, Jordania, Marruecos, Siria e incluso en Palestina, la experiencia de la emancipación es contagiosa.

Un poco en todas partes, las nuevas generaciones, cansadas de los sistemas autoritarios, se desesperan por liberarse. Pero, precisamente porque era imprevisible, la experiencia tunecina no podría reproducirse de forma idéntica en el resto del mundo árabe. En Túnez, el ejército estaba relativamente separado de los servicios de inteligencia y de represión –incluida la policía–. A menudo mal pagados, a excepción de la guardia presidencial, estos servicios sabían actuar en revueltas circunscritas, cortando de raíz los actos de insumisión. Pero ignoraban cómo acabar con revueltas poco organizadas y extendidas a numerosos estratos.

Diferente de Argelia, donde la dictadura es colegial –y no concentrada en manos de una única persona–, pero similar a Egipto, donde el Raïs focaliza los odios y los rencores, la dictadura tunecina ofrecía un blanco fácil a la vindicta popular. La implicación de la casi totalidad de la familia Ben Ali en el secuestro del país acentuaba aún más el fenómeno. Las dictaduras difusas son más difíciles de desalojar que las que ofrecen un rostro preciso al resentimiento popular, como con el Sha de Irán o Suharto en Indonesia, por no citar más que ejemplos notorios. Por otra parte, las coaliciones oligárquicas disponen de una base más amplia que las dictaduras personalizadas: por lo tanto, son menos frágiles.

Los sistemas autoritarios resultan tanto más resistentes cuanto que conceden una parte del poder al pueblo y, sobre todo, a distintos grupos de intereses. Comparados con Túnez, los poderes marroquí y argelino dieron nacimiento a redes de intereses mucho más extensas y más complejas, con las que se los vinculan. En el caso de Argelia, los ingresos petroleros aglomeran un cuerpo político directamente interesado en mantener el régimen.

Diferencias regionales

El sistema tunecino también tenía la particularidad de transformar las consultas electorales en plebiscitos fúnebres (99,27% de votos en 1989, 99,91% en 1994, 99,45% en 1999, 94,49% en 2004, 89,62% en 2009), que dejaban sin salida a la oposición. Hablando con propiedad, la escena política era inexistente. No es el caso de Egipto, donde el sistema electoral, indudablemente sujeto a un fraude masivo, sin embargo sigue siendo un lugar de polémica y confrontación. Por otra parte, la prensa no está tan amordazada como en Túnez.

Tampoco en Argelia, donde por lo demás el ingreso petrolero permite sortear una radicalización de la cólera popular, al menos mientras la jerarquía militar permanezca a la vez unida, poco visible en la escena política y capaz de integrar –sometiéndola– a una parte de los actores políticos que aceptan el juego de la cooptación. Por otra parte, la salida de una guerra civil de más de una década ha dejado a Argelia exangüe y poco dispuesta a levantarse contra un régimen que triunfó sobre el islamismo radical al precio de unos cien mil muertos. Queda Marruecos, donde hasta ahora el rencor popular no apuntó a la monarquía. Pero una juventud frustrada por la ausencia de perspectivas, un juego político bloqueado, un aparato securitario coercitivo y aplastantes redes clientelistas pueden encontrar motivo para una rebelión. Rebelión que correría el riesgo de radicalizarse, habida cuenta de la complejidad del país. En efecto, allí las divisiones étnicas son al mismo tiempo más numerosas y más profundas, con un proceso de homogeneización menos avanzado.

En todos esos países, un modelo de desarrollo poco dinámico y profundamente desigual, marcado por el clientelismo en el aparato estatal, un fuerte control de la población y la ausencia de apertura de la escena política hacen que los regímenes sean a menudo “fuertes” a expensas de la debilidad de su sociedad civil. Pero basta que se revele el menor defecto en su coraza para que una parte de la contestación se precipite por la brecha y amenace con el desmoronamiento.

En el caso de Túnez, es precisamente el carácter carcomido de un régimen acorralado e ilegítimo lo que cristalizó la revuelta popular. ¿Un fruto maduro a punto de caer? Sin embargo, el poder de Ben Ali pasaba por ser uno de los más sólidos y estables de la región. La falla era invisible y lo que iba a suceder, impensable. Los otros regímenes no son tan frágiles, y no en los mismos niveles. No obstante, su longevidad los convierte en fácil presa de movimientos que de momento son difíciles de imaginar, pero que, a posteriori, parecerán tan ineluctables como el que puso de rodillas al régimen tunecino. La facilidad con la que la dictadura de Ben Ali sucumbió al asalto de los jóvenes testimonia la incapacidad de los aparatos de represión de acabar con los movimientos surgidos de ninguna parte, fulgurantes.

Las disparidades de desarrollo entre las diferentes regiones del país favorecieron la revuelta tunecina. Aunque se realizaron importantes inversiones en las zonas costeras con el fin de alentar el turismo, las regiones del interior fueron abandonadas a su suerte.

La explosión dormida

Precisamente de allí surgió el movimiento que arrastró al régimen. Es cierto que en otros países árabes también existe esta disparidad, pero adopta otra forma. En efecto, una sociedad donde un grupo muy restringido e ilegítimo acapara el sistema político no podría desarrollarse con racionalidad, sin la autonomía de una tecnocracia que actúa a la manera del modelo chino. Y la mayoría de los países árabes sacrifican su tecnocracia en el altar de la corrupción y del autoritarismo. “Trabendistas” (contrabandistas en el mercado negro) y jóvenes angustiados, a menudo diplomados, pueblan las calles donde se los ve apoyados contra la pared: ¿“hittistas” (2) prontos a abrazar el islamismo o, simplemente, víctimas de un sistema que les da muy pocas oportunidades de vivir dignamente? Su desaliento puede expresarse como en Egipto o Argelia (pero, al no provocar cambios, termina por morir lentamente). O como un estado de resentimiento contenido (como en Jordania y Marruecos). A menudo sin percatarse, los regímenes fundan su estabilidad en la apatía de una sociedad que no logra ni siquiera rebelarse. El día en que explota la cólera, lo hace de la manera más ciega y violenta.

En tanto que el desaliento de los jóvenes no llega a involucrarse en un hecho que puede hacer estallar el polvorín, esos regímenes siguen indemnes. Pero la menor publicación en “informaciones generales” de la inmolación de un joven, puede bastar para que toda la sociedad se encolumne detrás de la revuelta, al principio local y regional, y que el régimen se derrumbe en la vergüenza, a una velocidad que desafía el entendimiento.

La influencia del movimiento tunecino sobre el resto del mundo árabe dependerá de su capacidad de democratizar el país. Si la democracia se organiza, probablemente se asistirá a su difusión, en especial en el Magreb. Las reivindicaciones populares se acentuarán, para terminar exigiendo pluralismo y participación. Si fracasa, los regímenes autoritarios se verán afianzados, con gran pesar de las poblaciones: sin duda la mayoría de los regímenes árabes prefieren la segunda opción, incluso si provoca el caos.

Se pueden imaginar dos argumentos: que los regímenes árabes escuchen las reivindicaciones de sus pueblos y comiencen a abrirse políticamente, o que intenten a cualquier precio preservar su poder sin ceder a las demandas de participación política de los ciudadanos.

En la primera eventualidad, el camino estará sembrado de zancadillas. En efecto, tras varias décadas de encierro y represión, los regímenes árabes deben abrirse gradualmente para evitar un choque frontal que podría conducir a su derrocamiento. Teniendo en cuenta la frustración de la población, su apertura democrática tendría que ser lo bastante franca como para que no sea percibida como un engaño, y lo bastante progresiva para no hacer tambalear el sistema político en las tormentas revolucionarias. Ahora bien, el cambio gradual sólo podría llevarse a cabo con habilidad y el concurso de una elite política que no sacrificase ni la estabilidad ni la urgencia de la democratización.

Se observa con escepticismo la capacidad de los regímenes instalados para apelar a esa elite y darle el suficiente poder para que cumpla su misión de apertura. Queda la solución del encierro político. Advertidos por lo sucedido en Túnez, los regímenes autoritarios árabes intentan neutralizar las causas inmediatas de la rebelión, en especial luchando contra la escasez de alimentos de primera necesidad (pan, azúcar, carne, huevos, etc.). Luego dedicándose a aumentar la eficacia de sus servicios de seguridad e inteligencia.

El ejemplo tunecino muestra que se produjo una falla en el sistema de comunicación, dado que internet sirvió de refugio a los opositores, que se contactaban vía You Tube, Twitter, Facebook, etc. El sistema represivo tunecino también sufrió de falta de cooperación entre sus distintos niveles (policía, informadores generales y ejército). Inspirándose entonces en el modelo iraní para aplastar los movimientos sociales, los regímenes árabes aprenden a filtrar internet y censurarlo de ser necesario. En casos extremos, expulsan o confinan a los periodistas extranjeros. Según el modelo de Bassidje (3) en Irán, intentan ahogar las revueltas urbanas cuadriculando los diferentes barrios y estableciendo en ellos cabezas de puente susceptibles de intervenir localmente. En suma, en ese caso se asistiría a una “modernización” y a una “extensión” de los servicios de represión.

Pero tales remedios no inmunizan contra los nuevos tipos de acción colectiva que puedan inventar los próximos movimientos sociales. Las soluciones represivas sólo servirán, en el mejor de los casos, en el corto plazo. Si bien el Movimiento Verde iraní gozó de una gran simpatía en Occidente, no sucedió lo mismo con el levantamiento tunecino. Incluso provocó reacciones a primera vista totalmente inapropiadas. En especial en Francia, país que se mantuvo fiel a la dictadura de Ben Ali hasta el fin. Las otras capitales occidentales, entre ellas Washington, apoyaron a los rebeldes con desgano. Digamos que Occidente no muestra entusiasmo por la democracia en el mundo árabe, a pesar de una retórica algo apasionada. El movimiento tunecino podría brindar la ocasión de cambiar de comportamiento, en particular en París.

Por el contrario, en el mundo árabe –que percibe la colusión con las dictaduras como la continuación de la colonización y el imperialismo por otras vías–, el apoyo a la democratización se percibe como prenda de respeto para sociedades que reprimen regímenes ilegítimos. Si por temor al islamismo radical o por interés, Occidente se obstina en negar ayuda a este tipo de movimiento democrático, al menos podría mantener una neutralidad benévola.

NOTAS:

1 Movimiento de renacimiento cultural y político que apareció a fines del siglo XIX. Mezcla voluntad de reformar el islam y transformar la sociedad. Leer Anna-Laure Dupont, “Nahda, la renaissance arabe”, Manière de voir nº 106, agosto-septiembre 2009.

2 Hittista (de hitt, muro en árabe): desocupado que pasa todo el día apoyado en la pared.

3 Los jóvenes voluntarios del ejército de pasdaranes (cuerpo de guardianes de la revolución islámica).

Traducción: Teresa Garufi

La fuente de estos dos textos es la edición chilena del burgués Le Monde Diplomatique.


No hay comentarios.: